TRISTE

Mara Lezama lamenta fallecimiento del manatí Pompeyo: ¿qué le pasó?

El ejemplar había sido liberado en noviembre pasado tras una larga rehabilitación en la Reserva Estatal.

LOCAL

·
Mara Lezama lamenta fallecimiento del manatí Pompeyo: ¿qué le pasó?Créditos: @MaraLezama

La gobernadora Mara Lezama lamentó el fallecimiento del manatí Pompeyo, quien había sido liberado en su hábitat natural el pasado mes de noviembre, pero que fue localizado sin vida hace unos días. ¿Qué le pasó al ejemplar? Esto es lo que se ha informado.

A través de un comunicado la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos para las Costas del Estado de Quintana Roo (RVMMQR) informó que el pasado 2 de marzo recibieron el reporte de los habitantes de la comunidad de Raudales sobre el hallazgo de un ejemplar de manatí.

El pasado mes de noviembre liberaron a Pompeyo en su habitad natural. FOTO: ibanqroo.

¿De qué murió el manatí Pompeyo?

Debido a que el animal contaba con marcaje con cinturón y rastreador se pudo identificar que se trataba de “Pompeyo”, por lo que se procedieron a realizar los exámenes para conocer las causas de muerte identificándose que fue ocasionada por una septicemia interna aguda.

“No presentaba lesiones, escoriaciones ni hematomas visibles en su cuerpo”, indicaron los exámenes realizados por la Profepa e Ibanqroo.

Además, resaltaron que Pompeyo recibió preparación previa para enfrentarse a una vida libre en su habitad natural sin que dependiera directamente de acciones de humanos para sobrevivir e incluso se le llegó a ver en las inmediaciones de la Reserva Estatal Santuario del Manatí en Bahía de Chetumal en compañía de otros ejemplares por lo que su adaptación había sido exitosa.

Infografía sobre Pompeyo. FOTO: Ibanqroo

De igual manera se informó que se mantenía monitoreado de manera constante y adecuada con lo que se sabía que nadaba por Laguna Guerrero y presentaba un comportamiento normal. Y durante su tiempo libre no había indicios que sufriera de alguna enfermedad o lesión.

“Pompeyo fue un manatí resiliente, vivaz y carismático que sobrevivió a pesar de las pocas probabilidades que tenía cuando fue encontrado y tuvo la posibilidad de volver a su habitad natural, así cómo conocer y socializar con otros organizamos de su especie”, indicaron.

Mara Lezama lamenta muerte de Pompeyo

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama lamentó el fallecimiento de Pompeyo y calificó como causas naturales, la muerte del animal liberado en noviembre pasado tras su largo proceso de rehabilitación en la Reserva Estatal.

“Te queremos Pompeyito y te vamos a extrañar!”, escribió en su perfil de Facebook.

 

Sigue leyendo:

Se mantiene "Surada" en Quintana Roo hoy sábado 16 de marzo con ráfagas de hasta 60 km/h

¿Cómo se vive el equinoccio de primavera en la zona arqueológica de Tulum?

Así es la única isla desierta de Quintana Roo que recibe a menos de 200 personas al día