La zafra "De la Fe y Esperanza" de 2023-2024 en esta comunidad de Othón P. Blanco, en la zona cañera, se oficializó hoy con el machetazo tradicional. Se espera obtener casi 1 millón 700 mil toneladas molidas, un aumento del 7% en comparación con el año anterior.
Los líderes y miembros de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo, así como el Comité de Producción y Calidad Cañera del Ingenio San Rafael de Pucté, solicitaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa que llevara a cabo la ceremonia del machetazo tradicional en compañía de autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.
¿Quiénes acompañaron a Mara Lezama?
Acompañada de Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros; Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo; Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña A.C., Consuelo Gómez Miranda, productora de caña; Santiago Argüello Campos, coordinador general de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), entre otros, la gobernadora Mara Lezama participó en este evento.
Según información proporcionada por los productores, la temporada de cosecha comenzó el 17 de noviembre pasado y durará hasta el 30 de mayo próximo. Se prevé que se produzcan 1 millón 660 mil 763 toneladas de caña en 34 mil 160 hectáreas durante todo el ciclo. Se estimó que la zafra duró 196 días y se molieron 8 473 toneladas por día. Unos mil locales y 500 cortadores extranjeros están presentes.
Juan Sarabia, Sergio Butrón, Carlos A. Madrazo, Sac-Xan, Palmar, Ramonal, Allende, Sabidos, Obregón, Pucté, Cacao, Cocoyol, San Francisco Botes, Calderón, Nuevo Guadalajara y Laguna Om son parte de los ejidos que han participado.
Desea buen año de zafra
La Gobernadora expresó su deseo de alcanzar un alto nivel de éxito, ya que se prevé que el ciclo finalice con una cosecha productiva, lo que brindará una ventaja positiva tanto para las productoras como para los productores.
El presidente de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo, Benjamin Gutiérrez Reyes, enfatizó la presencia de invitados de Belice, quienes son socios comerciales y con los que comparten experiencias.
También estuvieron presentes Luis Armando Sánchez Pérez, gerente local del Ingenio San Rafael de Pucté S.A. de C.V.; Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; Linda Saray Cobos Castro, secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE); Vianney Gasperin Ventura, director comercial agrícola, y Alfredo Zamarripa Colmenero, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).
Seguir leyendo:
Mara Lezama Inaugura la Zafra de la Fe y la Esperanza 2023-2024 en Quintana Roo
Clima en Quintana Roo: Alertan por lluvias y bancos de niebla en estas playas hoy 12 de marzo