El reparto de utilidades es un derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, para ser más específicos, el 10% y esta es la fecha en que se entregará en el estado de Quintana Roo.
¿Cuándo se hace el pago de utilidades en Quintana Roo?
De acuerdo a la ley, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo ha dictaminado que el pago de este periodo correspondiente al 2024 se hará entre el sábado 1 de abril y hasta el 31 de mayo, tomando en cuenta a las empresas morales. Mientras que las empresas físicas tendrán como fecha límite hasta el 30 de junio para cumplir con la obligación para con sus trabajadores.
Flor Ruiz Cosío, encargada de dicha Secretaría en el estado, declaró que no habrá pretextos en cuanto a retrasos e incumplimiento por parte de las empresas, respetando las fechas establecidas para que los trabajadores reciban lo que por ley les corresponde.
¿Qué trabajadores reciben reparto de utilidades y quiénes no?
Es aplicable a los trabajadores que hayan laborado por lo menos 60 días en empresas cuyas utilidades netas fueron de $300 mil pesos o más, según su declaración fiscal 2016, y que tengan más de un año en funcionamiento. Bajo estas condiciones, los trabajadores tendrán derecho al Reparto de Utilidades, independientemente de que ya no laboren en la empresa en cuestión o tenían contrato por obra determinada.
No aplica para trabajadores domésticos; directores, administradores y gerentes generales; profesionistas, artesanos, técnicos y otros que, mediante el pago de honorarios, presten sus servicios sin existir una relación de trabajo subordinado con el patrón.
Seguir leyendo:
IEQROO abre periodo de registro para candidaturas de diputaciones
Cozumel y Mahahual lideran la llegada de cruceros en México: Mara Lezama