Madres de personas desaparecidas buscan impulsar en el Congreso local la Ley de Víctimas del Estado.
Romana Rivera, presidenta del colectivo "Verdad, Memoria y Justicia", señaló que también se pretende modificar diversos artículos del Código Penal debido a que los vacíos existentes impiden que las víctimas tengan acceso a la justicia.
Por lo que la activista y su representante legal, Rodolfo Alejandro Hernández Espinoza, sostuvieron un encuentro con el diputado Hugo Alday Nieto, presidente de la Comisión de Justicia para abordar las propuestas.
"Se dio por la necesidad que tenemos como sociedad. Necesitamos que exista en la ley de víctimas local, un marco legal que nos ayude a que la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares sean delitos penalizados, ya que actualmente existen vacíos en la ley" , afirmó.
La activista indicó que estos huecos legislativos permiten que los responsables de dichos delitos salgan libres, lo cual afecta la salud emocional y vulnera los derechos de las víctimas y sus familias.
"Solicitamos que el código sea más enérgico, que permita tener una justicia clara y precisa, pero sobre todo penalizada, para que estos delitos no se sigan cometiendo. Si la ley no es lo suficientemente firme y clara, nos deja en una desventaja total como víctimas.”
Asimismo, dijo que son pocos los casos en los que hay detenidos y cuando los hay se reservan su derecho a declarar, lo que complica encontrar a las personas desaparecidas.
Por su parte, Hernández Espinoza enfatizó que es necesario modificar las lagunas que tiene la ley en Quintana Roo.
“Estamos buscando modificar las lagunas que tiene la ley prevista en estado Quintana Roo, ya que no se encuentran con los sustentos tipificados dentro de la ley. También queremos revisar cada partitura de los tipificados para mejorarla y hacer un proceso judicial que no trate de evitar que se pueda llevar un control judicial o que se puedan realizar las investigaciones correspondientes que tiene que realizar la fiscalía del estado”, detalló.
Seguir leyendo:
Cómo registrarse para ser Observador Electoral en las Elecciones 2024 en Quintana Roo
Cozumel y Mahahual lideran la llegada de cruceros en México: Mara Lezama