Este jueves inició operaciones el Tramo 5 norte del Tren Maya (Cancún-Playa del Carmen), el cual tendrá 10 viajes diarios.
El recorrido inaugural estuvo encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañados de autoridades federales y estatales.
El convoy se desplazó a una velocidad de alrededor de 80 kilómetros por hora e hizo una parada en Puerto Morelos, donde se realizó un breve recorrido para apreciar las instalaciones y algunas piezas del salvamento arqueológico que realizó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
UN TRAMO COMPLICADO
El Tramo 5 es uno de los que más problemas ha provocado en su construcción, afirmó el presidente López Obrador, debido al gran número de amparos interpuestos por grupos ambientales, quienes recientemente lograron que un juez frenara las obras del Tramo 5 sur, las cuales continúan pese a la orden judicial.
Otro reto fue el suelo cárstico, por lo que se optó por construir varios kilómetros de viaductos y puentes elevados para no afectar la red de cenotes.
En el Tramo 5 norte hay estructuras de concreto con alturas de 5 a 12 metros: “Están forradas para que el agua no se contamine con cemento”, dijo el mandatario al ser cuestionado sobre los videos en donde se muestra el daño que han provocado la máquinas en cenotes del sistema Aktun T’uyul.
BOOM DE INVERSIONES
Mara Lezama mencionó que el Tren Maya ha impulsado inversiones.
En la zona que comprende el Tramo 5 norte se abrieron 11 hoteles y se tienen en puerta otros cuatro más este 2024, sumando más de cuatro mil habitaciones nuevas.
Y recordó que se han destinado 50 mil millones de pesos en obras de conectividad.