Heraldo de México Quintana Roo
UNA GRAN INVERSIÓN

Mara Lezama supervisa obras de remodelación en CRIM de José María Morelos

Se recuperan instalaciones y espacios que se perdieron por el abandono en que estuvo el edificio desde su inauguración en el 2011

LOCAL

·
Mara Lezama revisó a detalle los trabajos que se realizan en el CRIM de José María Morelos
Mara Lezama revisó a detalle los trabajos que se realizan en el CRIM de José María Morelos Créditos: Twitter

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRIM) de José María Morelos, las cuales están en proceso de mantenimiento después de años de abandono, lo que dificulta la atención a las familias de las comunidades mayas como X-Cabil, Huay-Max, X Querol, Sacalaca y Kantemó.

La gobernadora del estado, en compañía de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, informó que las obras de mantenimiento y conservación brindan beneficios a los residentes de José María Morelos, ya que podrán volver a disfrutar de los servicios sin necesidad de mudarse a otras ciudades.

¿Cuánto se está invirtiendo en el CRIM?

Se informó que se están invirtiendo cerca de 2 millones de pesos en proyectos para restaurar la estructura física del CRIM en colaboración con el gobierno federal, lo que permite la reapertura de áreas de atención prioritaria.

“De esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo Social, de llevar la justicia social hasta donde más se necesita y a quien más lo necesita, como son las familias de comunidades mayas con carencias y que no disponen de otras instalaciones más de estas. En este gobierno incluyente y humanista trabajamos 24/7 para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás”, comentó. 

La gobernadora, en compañía de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, visitó las áreas de psicología, dirección, terapia física, terapia de lenguaje, el cuarto multisensorial, mecanoterapia, el cuarto de estimulación multisensorial y el tanque terapéutico desde la entrada principal hasta la recepción.

¿Qué es el CRIM?

En la zona, este CRIM es la unidad de rehabilitación más representativa. Desde su lanzamiento en 2011, no ha recibido ningún mantenimiento, lo que ha provocado una disminución del 60% en su eficiencia. Su atención incluye 64 comunidades mayas.

“De esta manera podremos garantizar el éxito de los tratamientos de rehabilitación integral que aquí se brindan en beneficio de las y los habitantes que enfrentan alguna discapacidad”, destacó Lezama. 

Según el Censo de Población de 2020, el municipio de José María Morelos tiene una población superior a los 39 mil habitantes, de los cuales el 5% tiene algún tipo de discapacidad, informó la presidenta honoraria del DIF.

Mara Lezama dejó en claro que esta rehabilitación es muy importante, porque este gobierno es sensible, humanista, que trabaja 24/7 por el bienestar de la población “y cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más, la inversión, especialmente en zonas que más lo requieren, en donde son de atención prioritaria, en donde estuvieron con un rezago terrible para que nadie, absolutamente nadie, se quede atrás y nadie se quede afuera”.

El presidente municipal Erik Borges Yam, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Marina Balam Cauich, y los directivos del Sistema DIF Quintana Roo participaron en el recorrido.

Seguir leyendo: 

Mara Lezama entrega tarjetas del programa “Comemos Tod@s” en José María Morelos

Quintana Roo respalda registro de Claudia Sheinbaum