En plenos festejos por el Día del Amor y la Amistad, el turismo de romance y las bodas son uno de los segmentos más importantes del turismo en Quintana Roo, cuyos destinos están clasificados en diversos rankings entre los más populares para las parejas.
Tras la pandemia por COVID-19, este sector es de los que reporta mayor recuperación, con un crecimiento anual entre 5 y 6 por ciento, asegura el Consejo de Promoción Turística de la entidad (CPTQ).
“A partir de noviembre (2023) volví a tener bodas y eventos de entrega de anillo de compromiso por mes; es decir, dos eventos en dicho periodo. Para mí es significativo porque antes de esa fecha se tenía uno cada tres meses, se está activando mucho el mercado”, señaló Itzel Argüelles, organizadora de bodas en Cozumel.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que este sector genera una derrama económica de más de 300 millones de dólares en todo el mundo; mientras que, en México, el impacto es de alrededor de 1.5 mdd.
De acuerdo con la propietaria de Itzel Weddings, una boda en Riviera Maya tiene una asistencia promedio de 60 a 70 personas, con una estancia de 3.2 noches, que además genera gastos adicionales por paseos y convivencias.
“En un boleto promedio para una boda, por persona, estamos hablando de tres mil 500 a cuatro mil pesos, que incluye horario de barra libre, menú, DJ, decoración, audio, iluminación; a esto se le suma el hospedaje”, explicó. Asimismo, 40 por ciento de las bodas en Quintana Roo, son de Estados Unidos, Canadá y estados del país.
Por: María Hernández