El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, visitó el ejido Nuevo Durango, en Quintana Roo, donde aplaudió las acciones que se realizan para que el turismo sustentable promueva el desarrollo sostenible en la selva Maya.
“Al visitar el ejido Nuevo Durango constaté el potencial de Alianza Mundo Maya México, con la cual colaboramos para proteger la selva mientras generamos oportunidades para la gente a través del turismo sustentable comunitario y de promover la milenaria cultura Maya”, externó Salazar en un comunicado.
Agregó que con estos conceptos se aumenta el número de turistas, se crean empleos incrementando los ingresos familiares, al tiempo que se cuida “uno de los principales pulmones de América, la selva Maya”.
El embajador explicó que ha colaborado con las autoridades de México, así como con las de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas en un plan de acción que va de la mano con el sector privado.
Con la unión entre la Alianza Mundo Maya México, el proyecto Generando Empleos y Sustentabilidad en el Sur-Sureste de México (SURGES) de la Agencia de EU para el Desarrollo Internacional (USAID) se busca vincular a proveedores turísticos comunitarios con compañías del sector, tales como Rutopía.
También se busca fortalecer las alianzas digitales con compañías estadounidenses como Google y Mastercard.
Asimismo, uno de los objetivos es fortalecer la marca Mundo Maya México para que sus alcances sean mayores.
“La cooperativa ecoturística del ejido Nuevo Durango, Aaktun Jaaleb, encarna la visión que busca Alianza Mundo Maya México porque las personas de la comunidad brindan una experiencia integral que va más allá del ecoturismo. Los visitantes se adentran en la cultura Maya, sus tradiciones y su riqueza”, dijo Salazar.
AN