Los pacientes y familiares que se beneficiaron de la "Primera Jornada de Cirugía de Labio y Paladar Hendido", llevada a cabo del 18 al 20 de noviembre, recibieron la visita de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en compañía de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo.
Esta "Primera Jornada de Cirugía de Labio y Paladar Hendido" se llevó a cabo con la finalidad de elevar el nivel de vida de los grupos prioritarios de la institución, comunicó Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud. Incluye las medidas del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, con el objetivo de que la infancia disponga de las mismas posibilidades de salud y bienestar.
Seguir leyendo:
Quintana Roo fortalece la Construcción de la Paz en la Cumbre de Fiscales Generales de EUA y México
Villa Navideña Chetumal 2024: Mara Lezama informa fecha y actividades que podrás realizar GRATIS
En el trayecto y visita, Mara Lezama conversó con los parientes de los niños y niñas intervenidos, a quienes reafirmó su compromiso de continuar laborando de manera constante, ya que en este gobierno distinto, humanista y feminista, la salud de todos y todas es esencial.
Igualmente, saludó, felicitó y valoró el trabajo de todo el equipo voluntario médico quirúrgico que permite este milagro de mejorar las condiciones de vida, tanto físicas como psicológicas, de los niños y niñas con este trastorno congénito.
Indudablemente, afirmó que estas acciones se realizan gracias a la colaboración conjunta con el Sistema DIF Quintana Roo y la Secretaría de Salud. Por ello, visitaron las zonas de admisión a quirófano, quirófano, vestidores, sala de recuperación y hospitalización.
Por otro lado, Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF estatal, expresó su agradecimiento a los médicos quirúrgicos voluntarios y al cirujano maxilofacial, Juan Guevara Mejía, por involucrarse en las labores de asistencia social con el fin de mejorar las condiciones de vida de aquellos que más lo requieren.
El Sistema DIF brindó alojamiento y comida al equipo médico y operativo, además de a los parientes de las y los beneficiarios de las cirugías, con el fin de mantenerse al tanto y estar al tanto del proceso y la recuperación de sus pacientes.
El secretario de Salud detalló que el labio paladar hendido es una anomalía craneofacial de origen congénito, que impacta al paciente tanto física como psicológicamente. Por ende, el tratamiento adecuado para niñas y niños contribuirá a mejorar su vida diaria, nutrición y desarrollo de los maxilares.