CHEF'S DE LA PENÍNSULA

Crean platillos de premios

Gobernadora entrega reconocimientos a restaurantes de Quintana Roo; En la península sigue el auge gastronómico con sabores tradicionales

LOCAL

·
Mara Lezama entregó reconocimientos a diferentes chefs de QRooCréditos: Especial

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, entregó galardones a diferentes restaurantes por su destacada gastronomía que les ha valido aparecer en diferentes listas, como la Guía Michelin o Bib Gourmand.

En la península de Yucatán, la gastronomía vive una revolución, destacando Huniik, del chef Roberto Solís Azarcoya, ubicado en Mérida. Galardonado como el No. 36 en Latin America’s 50 Best Restaurants, Huniik rinde homenaje a la cocina yucateca, reinterpretando sabores tradicionales con un enfoque contemporáneo. Su menú de degustación celebra ingredientes locales y tradiciones, consolidando a la región como un referente culinario.

Seguir leyendo: 

Lanzan Marca “Ciudad Playa del Carmen” y aplicación Let’s Playa para atraer turismo e inversiones

Sindicato de taxistas de Cozumel buscará destrabar 150 concesiones que actualmente laboran con permiso

Por su parte, Grupo Xcaret ha invertido significativamente en la gastronomía, logrando resultados destacados. El restaurante Ha’, dirigido por Carlos Gaytán, no sólo fue incluido en la guía Michelin, sino que también obtuvo una estrella. Además, en abril, Carlos Hannon se unió como director gastronómico de los dos hoteles, asi como de La Casa de la Playa.

En relación con la oferta culinaria, afirmó: “En hoteles y parques siempre buscamos ser punta de lanza en gastronomía. La Casa de la Playa, por ejemplo, tiene el toque femenino y feminista de Marta Ortiz. Siempre he sentido un cariño especial por incluir a las mujeres en mi vida y, en este caso, en la cocina.”

Sobre el auge gastronómico en la región, Hannon enfatizó: “Tratamos de respetar los productos regionales, trabajando con ingredientes locales. 

Contamos con una diversidad de restaurantes, pero siempre apostamos por México, que es lo más importante.”

Hannon ve en la gastronomía de la Península un lienzo en blanco, donde se preparan “platillos que no necesariamente sean tradicionales, pero sí muy propositivos y al mismo tiempo ser parte de esta tradición gastronómica”.

Más adentrado en la región maya, Wilson Alonso, en su restaurante Ya’axché, realiza investigaciones culinarias que han resultado en platillos celebrados tanto por los comensales como por autoridades internacionales.

Con platillos como ostiones de cultivo, pollo al pibil o el salbut de relleno negro, Alonzo obtuvo la distinción de Dos Cuchillos en la premiación The Best Chef 2024, en Dubai. “Mi objetivo ha sido construir una comprensión integral de la gastronomía yucateca, no sólo a partir de sus ingredientes y técnicas, sino también desde el trasfondo cultural que la define. Investigar cómo la comida está entrelazada con las festividades religiosas, las actividades agrícolas como la milpa, y las tradiciones de las comunidades mayas me ha permitido conectar la cocina con su esencia social”, afirmó.