PARA DISFRUTARLO

Zona Arqueológica de Cobá: Días y horarios para visitarla en temporada navideña 2024

Cobá abre nuevamente sus puertas nuevamente y así podrás disfrutarlo en estas vacaciones de invierno

LOCAL

·
Cobá abre nuevamente sus puertas y esto es los que debes saber Créditos: Especial

Cobá es un área arqueológica situada en Quintana Roo donde se encuentra la pirámide más alta de la Península de Yucatán, superando incluso a Chichén Itzá; un sitio que refleja la vasta cultura maya que puedes recorrer para descubrir todos los secretos que oculta.

Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el nombre Cobá se traduce como "agua picada", un término hallado en los jeroglíficos presentes en el lugar. Este nombre se habría inspirado por las lagunas próximas al lugar de construcción y que habrían jugado un papel crucial en la nutrición de sus residentes.

Seguir leyendo: 

Tulum se conecta con Alemania en histórico vuelo directo de aerolínea Discover Airlines: Mara Lezama

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuándo es el primer depósito de 2025 para beneficiarias de Quintana Roo?

Se estima que 2 mil 500 años antes de Cristo, los primeros agricultores empezaron a establecer asentamientos debido a la transitabilidad de la zona. Sin embargo, no fue sino hasta el 100 D.C. que Cobá emergió, entre las lagunas, alcanzando su máximo esplendor en el 600 cuando se edificaron las grandes construcciones de piedra y las extensas rutas que la diferencian.

Así operará Cobá en estas vacaciones 

La espectacular región arqueológica de Cobá está oculta en la selva. Esta zona, debido a algunas inscripciones jeroglíficas halladas en el lugar y su proximidad a cinco lagos, podría traducirse como agua picada, agua con musgo e incluso, agua de las chachalacas. Sin embargo, a pesar de ser la capital maya con grandes atracciones como el mayor basamento piramidal de la zona, juegos de pelota y majestuosos templos y residencias, el sitio ha estado cerrado desde agosto de 2021 hasta el presente.

Es que el 12 de julio pasado, tanto la Secretaría de Cultura del Gobierno de México como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comunicaron que Cobá volvió a abrir sus puertas en un horario de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas. Esto representa una gran noticia para tanto nacionales como visitantes extranjeros que desean impresionarse con la magnífica arqueología maya del lugar.

¿Qué se puede disfrutar en Cobá? 

Coba es un área arqueológica muy amplia y dispersa, y su total recorrido es una labor difícil. Para facilitar tu día, te proporcionamos una lista con las atracciones más destacadas de Coba, para que puedas elegir qué quieres ver y cuánto tiempo deseas dedicar a su recorrido.

El templo de Nohoch Mul, que tiene una altura de 42 metros, es el más alto de toda la península de Yucatán. Además, es uno de los escasos edificios de gran altura en áreas arqueológicas donde se puede ascender hasta su nivel más elevado, desde el cual se puede disfrutar de una vista espectacular de la laguna Macanxoc y la laguna Coba.