LABORES DE SEDENA

Preocupan obras en la carretera

No se consideró a empresas locales de reparaciones: CMIC

LOCAL

·
Empresas de otros estados realizan trabajos menores.Créditos: Especial

Ulises Morales Estrada, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Quintana Roo (CMIC), comentó que integrantes de este sector están sumamente preocupados ante los trabajos de rehabilitación que se están realizando en la carretera 307 de Quintana Roo, actualmente en el tramo Felipe Carrillo Puerto–Tulum.

Morales mencionó que, durante la licitación de estos trabajos, las empresas quintanarroenses fueron desbancadas por empresas de diferentes entidades, las cuales sólo realizan trabajos de bacheo, con materiales dudosos.

Seguir leyendo: 

Pensión Bienestar Quintana Roo: ¿Quiénes reciben el pago de 6 mil pesos del 4 al 8 de noviembre?

¿Quiénes pueden aplicar a Huertos del Bienestar, el programa que da $464 mil en Quintana Roo?

 

“Ya empezaron estos trabajos en la carretera 307. Nos parece que los materiales son de mala calidad y sentimos que no son lo que se había planteado. Estamos preocupados por este tema. Asimismo, las empresas locales que participaron ante la Sedena (secretaria de la Defensa Nacional) tienen buena posición y prestigio en el estado, pero no las tomaron en cuenta”, refirió.

El líder de la construcción mencionó que la maquinaria que se solicitó en las licitaciones no es la que se está usando para trabajos como el bacheo, a pesar de que esta importante arteria vehicular estatal requiere de trabajos mayores de reencarpetamiento. “Los niveles de encharcamientos que se generan ya no los aguanta esta carretera”, dijo.

Recordó que históricamente este tipo de obras las realizaba la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y dejó en claro que este tipo de obras en la carretera más importante de Quintana Roo se deben de llevar a cabo con los mejores materiales para garantizar su durabilidad, así como la seguridad de quienes la transitan la 307.

Morales pidió la intervención de la gobernadora Mara Lezama, pues ella fue impulsora del proyecto Tren Maya.