El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro tiene la intención de convertirse en el semillero de la juventud mexicana, para que estos puedan incorporarse de manera exitosa al mundo laboral, por tal motivo, el programa tiene varios aspectos enfocados en que todos sus integrantes obtengan no sólo un beneficio laboral sino también personal.
Con más de 2.3 millones de jóvenes beneficiarios a lo largo y ancho de todo el país, Jóvenes Construyendo el Futuro se ha ido fortaleciendo como uno de los programas de apoyo más importantes que tiene México, pues la oportunidad de acercar a todos los jóvenes de país al mercado laboral abre una oportunidad de mejorar las condiciones de vida de cada uno ellos, acompañados de la adquisición de conocimientos.
Sigue leyendo
¿Qué tan recomendable es ir a CANCÚN en diciembre? Tips para tus vacaciones de invierno 2024
Cabe enfatizar que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro tiene como finalidad brindar oportunidades de capacitación para el trabajo a jóvenes que, al momento de postularse a un espacio para capacitación, tengan entre 18 y 29 años, que no estudian y no trabajan al momento de la aplicación para el programa ni durante el periodo de capacitación.
¿Qué apoyos adicionales al apoyo económico otorga el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa de Jóvenes Construyendo el Futuro tiene clara que el apoyo mensual de 7,572 pesos es importante para el desarrollo cotidiano de todos sus beneficiarios, pero, no es lo único que necesitan para poder desarrollarse y desenvolverse de manera cotidiana, así como con tranquilidad en las empresas en las que los hayan aceptado, por tal motivo brinda otros apoyos igual de importantes como los son:
- Capacitación, para que pueden desenvolverse de mejor forma en sus actividades labores
- Seguro médico, el cual es brindado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, con el objetivo de que todos los jóvenes se sepan seguros en el dado caso de necesitar asistencia médica.
¿Quiénes pueden participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Como les hemos venido platicando, Jóvenes Construyendo el Futuro tiene la intención de ayudar a la mayor cantidad de jóvenes mexicanos posibles, pero para ser beneficiario del programa, se tienen que cumplir con algunos requisitos estipulados dentro de la convocatoria, tanto para los jóvenes como para sus tutores, por tal motivo, a continuación te presentamos los los requisitos que deben cumplir los interesados en participar en el programa
Aprendices
- Ser joven mexicano de entre 18 y 29 años
- Que no estudien ni trabajen
Tutores
Empresas físicas o morales, instituciones públicas u organizaciones sociales
Cabe destacar que todos los tutores deben tener el compromiso de capacitar a los jóvenes interesadas/os en desarrollar sus habilidades y fortalecer su experiencia laboral, así como brindar oportunidades a todos aquellos aspirantes que cuenten con alguna diversidad funcional, pues desde la puesta en marcha del programa se enfatizó que Jóvenes Construyendo el Futuro trabaja para ser inclusivo entre todas las personas.