NO LAS RETOMAN

Desecha Congreso de Quintana Roo 25 iniciativas de seguridad

Las propuestas de iniciativa fueron heredadas por la anterior legislatura, por lo que fueron hechas a un lado

LOCAL

·
El Congreso del Estado ha comenzado a tomar decisiones Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

El Congreso del Estado desechó 25 iniciativas relacionadas con el tema de justicia y seguridad, las cuales fueron heredadas por la anterior Legislatura.

Paola Moreno, presidenta de la Comisión de Justicia, explicó que sólo se retomarán cinco, una de ellas relacionada con la modificación de la pena contra toda persona que, manejando en estado de ebriedad, ocasione la muerte de otra.

Seguir leyendo:  

Celebra Mara Lezama la creación del Territorio Federal de Quintana Roo hace 122 años

Mara Lezama anuncia que el entronque de la Estación Cancún del Tren Maya ya está 92% terminado

"Una de estas iniciativas es la propuesta de pasae de delito culposo a doloso cuando una persona maneja en estado de ebriedad y priva de la vida a alguien, está en análisis. También hay situaciones interesantes en medio ambiente, de sanciones", dijo.

A estas propuestas, se suma la que impulsa el diputado Jorge Sanen Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso estatal, para elevar la pena de prisión para quien le quite la vida a un policía en funciones.

"Los policías deben tener una protección y el estado debe tener herramientas que permitan a quienes cuidan a la sociedad sentirse protegidos y salva guardados con leyes que los cuidan y atienden sus necesidades", opinó.

Asimismo, la legisladora de la bancada de Morena comentó que también presentó una iniciativa para establecer un protocolo para garantizar la atención médica, psicológica, jurídica, económica y todo el acompañamiento a menores que hayan perdido a su madre por feminicidio.

"Si bien es cierto que hay una atención por parte de la Procuraduría de la Defensa del Menor, este protocolo busca adicionar la atención médica, saber que el niño está bien ante una situación que al niño le tocó vivir, además de que necesita una contención psicológica, una revisión médica para saber si el niño fue violentado; una atención jurídica porque independientemente si el familiar cuenta o no con recurso para un abogado, por protocolo se lleve este seguimiento jurídico (...) La idea de este protocolo es garantizar sus derechos a través de esta iniciativa".