A de crear modelos que permitan a las personas mejorar su economía y tener un impacto en sus comunidades, el gobierno de Quintana Roo continuó con el programa Huertos de Bienestar. Este 2024 es el segundo año que se lleva a cabo la convocatoria con la cual se busca a los habitantes del estado que buscan obtener una manera de impulsar su economía.
A Través de un apoyo de 464 mil pesos, el gobierno de Mara Lezama brinda recursos a más de dos mil personas que están dentro de grupos sociales de al menos 50 individuos. A estos se les dará este dinero para la creación e implementación de su propio cultivo. Con esto, podrán dedicarse a la venta de este producto o usarlo para el autoconsumo.
Sigue leyendo:
Huertos del Bienestar Quintana Roo: El requisito indispensable para aplicar al apoyo de $464 mil
¿Cuándo salen los resultados de Huertos del Bienestar y cómo saber si recibirás el apoyo?
¿Dónde se darán a conocer los resultados de Huertos del Bienestar?
De acuerdo con la convocatoria oficial de este programa social que impulsa la Secretaría de Bienestar local y el gobierno de Quintana Roo, una vez que las personas entregaron sus documentos recibieron un folio, con el cual se identifica su número de solicitud.
Los resultados se darán a conocer 15 días hábiles después de la culminación de la convocatoria. Para poder saber si fueron de los beneficiarios, bastará con que los solicitantes entren a la página de la Secretaría del Bienestar: https://qroo.gob.mx/sebien/iessol/ en donde podrán buscar el folio que se les asignó en caso de ser seleccionados.
En caso de haber sido beneficiados, solamente quedará esperar a las fechas de depósito, a fin de que se comience a trabajar en el huerto que se colocará en el predio indicado. Con esto se busca reducir la brecha de desigualdad y de paso seguir aumentando la cadena de valor en entidad.
¿Qué hago si no fui seleccionado para el programa Huertos del Bienestar?
En caso de no haber sido elegido para esta iniciativa, las personas que continúen interesadas en ser parte de este programa pueden volver a inscribirse en la siguiente convocatoria. Este 2024 salieron dos de ellas, por lo que es posible que se repita la misma situación para 2025.
Es importante revisar toda la documentación que se solicita a fin de que todos los participantes cumplan con lo exigido por las autoridades. También se debe revisar la calidad y condiciones de la tierra que se pretendió utilizar para que el programa fuera aprobado. Estos factores fueron determinantes para la selección de los beneficiarios.