REINAS Y PRINCESAS

Celebran identidad en Chetumal

Las chetumaleñas realizaron la coronación de su nueva corte 24-25

LOCAL

·
La Reina de la nueva corte 2024- 2025 es Sary Andrade.Créditos: Especial

En una noche llena de glamur y cultura, el grupo Las Chetumaleñas celebró el baile de coronación de su nueva corte 2024-2025. La Reina Sary Andrade, las Princesas Zaydé Pérez y Laura Rosado, y la Reinita Infantil Sofía Pino Rosado, fueron presentadas como las representantes de esta agrupación que, por más de 12 años, ha trabajado para enaltecer la identidad y tradición de Chetumal

La fundadora del grupo, doña Conchita Terrazas, describió el evento como un éxito rotundo: “Lo que vimos anoche fue algo extraordinario. Todo salió perfecto, desde los detalles hasta el cariño de la gente que nos acompañó. Nadie se fue sin felicitarnos a mí y a Sary, nuestra nueva reina”, comentó emocionada.

Seguir leyendo: 

Tormenta tropical Sara impacta Belice; lluvias afectan al Sur de Quintana Roo

Iniciático la temporada alta en el arribo de cruceros a Cozumel

El grupo nació como una idea de doña Conchita hace más de dos décadas, con el objetivo de reunir a mujeres nacidas en Chetumal que compartieran la pasión por su tierra. “En el primer baile, hace 12 años, éramos 250 personas. Cada una llevaba el traje tradicional chetumaleño, y desde entonces hemos buscado que esta tradición crezca y se mantenga”, explicó.

Un pilar importante en la historia de Las Chetumaleñas fueron Sara Muza y Soco Amaro, quienes marcaron el inicio de esta tradición al formar parte de la primera corte hace 12 años. Ambas, recordadas con cariño y respeto, fueron piezas clave en la consolidación del grupo.

“Sara Muza, en paz descanse, que fue una princesa como yo, y Soco Amaro, nuestra primera reina, ellas nos dejaron un legado invaluable. Ellas creyeron en esta idea desde el principio y nos motivaron a llevar con orgullo el nombre de Chetumal en cada evento”, expresó con nostalgia doña Conchita Terrazas, destacando la huella que dejaron en la agrupación y en la identidad chetumaleña.

El traje chetumaleño, compuesto por el característico “mascarón” de Konhunlich y el vestuario quintanarroense de falda roja con símbolos del estado y el de la chiclera que es anterior, con falda floreada y blusa campesina, son un símbolo de identidad que distingue a Las Chetumaleñas. “Al principio muchas íbamos con terno, pero luego decidimos portar con orgullo el traje que nos representa como chetumaleñas”, añadió.