COQHCYT

Duplican apoyo para científicas

Diez académicas son beneficiarias e 1.5 MDP, el doble de 2023

LOCAL

·
Aún se estudia la idea de elevar el Consejo a nivel de secretaría.Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt) cerrará el año con resultados destacados en su programa de apoyo a la investigación científica, especialmente en el impulso a mujeres investigadoras.

Este 2024, el Coqhcyt benefició a 10 investigadoras con un fondo de un millón y medio de pesos, lo que representó el doble de la inversión en comparación con el año anterior.

Seguir leyendo: 

Beca Rita Cetina: A partir de qué FECHA se dará el apoyo de $1,900 a alumnos de Quintana Roo

¿Qué días son el Buen Fin 2024 en Quintana Roo? FECHAS para obtener de ahorros exclusivos

“Este año pudimos financiar 10 proyectos, duplicando el presupuesto de 2023 a 2024”, afirmó Christopher Malpica Morales, director del Consejo. Explicó que el aumento en el financiamiento refleja un compromiso estatal, promovido desde la administración de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, por reducir la brecha de género en la ciencia.

Los proyectos financiados bajo el programa Mujeres en la Ciencia abarcan diversas áreas de investigación aplicada, con participación de universidades y centros de investigación de todo el estado.

Malpica Morales destacó que la continuidad de estos proyectos es clave y que se están evaluando opciones para aumentar los recursos destinados a la convocatoria de 2025.

A la par, cinco investigadoras de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo) fueron reconocidas en la reciente edición del programa Mujeres en la Ciencia, auspiciado por el Coqhcyt.

María Luisa Hernández Aguilar y Xóchitl Ballesteros Pérez recibieron financiamiento para desarrollar proyectos. Y María Angélica González Vera, Nissa Yaing Torres Soto y Edith Osorio de la Rosa obtuvieron su constancia tras completar el Diplomado en Estudios Críticos de Género y Ciencia. Además, ahora formarán parte del Nodo Quintana Roo de la Red Ciencia, Tecnología y Género.