Roberto Díaz Abraham director del museo subacuático de Cancún (MUSA), comentó que la afluencia a esta atracción acuática disminuyó en septiembre en rangos de un 20 a 25 por ciento, “bajón” que dijo puede deberse a diversas situaciones, como la competencia que ahora ya se tiene con destinos del sur del estado donde cada vez hay más turistas gustan de conocer destinos de aquella parte de la geografía estatal.
Otro aspecto, dijo, es el proceso electoral que aún se sigue desarrollando en los Estados Unidos, principal mercado del Caribe mexicano y que de alguna manera ha frenado la decisión de viaje de potenciales paseantes.
“Si lo vemos con cierta preocupación, mucha gente dice que no va a viajar hasta no saber quién será su próximo presidente, pues hay que guardar dinero por si caen en una recesión y si esto llega a pasar, claro que eso nos estaría afectando de inmediato porque dejarían de viajar”, dijo.
Díaz Abraham es también economista, por lo que se le preguntó cómo se estaría planteando el escenario para los próximos meses con la aprobación de la reforma al poder judicial y si ello estaría frenando inversiones.
“Sí claro que hay cierta inseguridad en el momento en que no hay certeza jurídica la gente por lo menos dice déjame ver si sigo invirtiendo o a ubicar mis ahorros en otro lugar ante estas dudas y bueno lo que resta de la temporada baja por lo menos si creo que está muy bajo, pero todos esperamos que se levante esto para la temporada de fin de año” aseguró.
Sigue leyendo:
Se revelan taxistas de Cancún contra su líder sindical
Realizarán por primera vez el foro para padres, Moders en Cancún
Sobre si pudiera existir el cierre de empresas, manifestó que afirmar eso es muy arriesgado, lo cual va a depender del giro y tipo de empresa, indicando que, aunque muchas de ellas están minimizando gastos o haciendo readecuaciones, sí es muy aventurado afirmar que habría cierre de ellas.
“Obviamente, si habrá empresas que estén operando un número muy bajos y ya dependerá de sus números internos el que decidan hacer una pausa o cerrar definitivamente, pero eso no me toca a mí decirlo, realmente esperemos que eso no suceda, si estamos en una temporada baja algo fuerte a otras, pero ya no la sabemos y seguramente muchas de las empresas hacen sus ahorros precisamente para poder pasar estas situaciones” concluyó.