Para conmemorar su medio siglo como un estado libre y soberano, Quintana Roo hoy se viste de gala para reconocer el desarrollo que ha tenido como una de las entidades más jóvenes de la República, y destacar entre los principales destinos turísticos y culturales de México.
Las actividades van desde una sesión solemne en el Congreso del Estado, ferias culturales y artísticas, hasta la apertura del nuevo Parque Quintana Roo. En la capital se alista un desfile conmemorativo sobre la Avenida Héroes, a las 18:00 horas, en el que cientos de ciudadanos y asociaciones artísticas se unirán para personificar el nacimiento y evolución de la entidad.
Seguir leyendo:
Tren Maya suspende operaciones en estas estaciones por Huracán Milton
Huracán Milton: Esta es la fuerza con la que tocará tierra siendo categoría 5
El recorrido culminará en la Explanada de la Bandera, donde se llevará a cabo una verbena popular, que encabezará la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), y un festival cultural que contará con la presentación del cantante colombiano Carlos Vives, recientemente nombrado Persona del Año por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.
Por su parte, el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) celebrará un cumpleaños masivo para todas aquellas personas que nacieron entre octubre y diciembre de 1974 en el naciente estado.
Asimismo, autoridades estatales alistan la inauguración del Parque Quintana Roo, al cual se le invirtieron cerca de 400 millones de pesos, y que además recibe la Expofer de Chetumal. Dicho recinto será utilizado para actividades culturales, recreativas y de comercio. Incluso, del 18 al 2 de noviembre es la sede de la Feria de la Frontera Sur, la cual es una de las festividades más importantes del estado.
Las celebraciones continúan este sábado con el Festival de la Luna Llena. Este evento, que se realiza por segundo año consecutivo, comenzará a las 19:00 horas en la Megaescultura, con entrada libre para toda la familia. El festival busca promover el turismo astronómico y cultural, ofreciendo vistas a la Luna a través de telescopios, además de diversas actividades artísticas.