PULMÓN VERDE

Va por predio de PDC

El Colectivo empuja para que Chen Zubul sea área protegida

LOCAL

·
Chen Zubul se ubica en la colonia Colosio, entre la playa y la Quinta Avenida.Créditos: El Heraldo de México Quintana Roo

El predio costero Chen Zubul, en la colonia Colosio de Playa del Carmen, debe ser área protegida debido a la variedad de ecosistemas que habitan en esta zona, además de ser el último reducto de manglares urbanos que existe en Playa del Carmen, de acuerdo con el organismo Pulmón Verde.

A partir del decreto presidencial de Andrés Manuel López Obrador publicado en agosto de 2022, se reincorporó a la federación en calidad de terrenos nacionales la superficie sobre la que se constituyó la zona urbanizada de la Colonia Luis Donaldo Colosio Murrieta. Este predio costero pasó a ser propiedad de la nación, y diversas voces, que incluyen a fundadores de la colonia Colosio, han manifestado la necesidad de que sea conservado como área natural. La principal razón es el temor a su destrucción, por lo que han solicitado desde hace varios años que el uso de suelo en esa zona se establezca como de conservación, no apto para desarrollos o urbanización.

Seguir leyendo: 

Por este motivo estará cerrado el acceso a Playa de mascotas en Playa del Carmen

Impulsar el turismo desde el inicio de la nueva administración, prioridad para Mara Lezama

Ejemplos como el Hotel Paradisus o varias unidades habitacionales han puesto en peligro los manglares, hecho que buscan evitar.

De acuerdo con declaraciones de Armando Rivas, delegado del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), el gobierno federal se encuentra realizando la investigación para determinar qué personas tienen posesión de esos predios: “Es una reserva, son terrenos nacionales, propiedad de la nación. Se está viendo realmente quién tiene posesión de esa tierra”, señaló.

En un sondeo realizado con habitantes de la colonia Colosio, estos coincidieron en reconocer la importancia de que esa zona sea conservada y administrada por el gobierno federal para garantizar que no sea vendida y ocupada por particulares, para de esta manera conservar el último reducto de manglar urbano que posee la ciudad. “Necesitamos algo bonito, como lo que hicieron en Tulum, eso me gustaría”, comentó Rosa Martínez, vecina de la zona, en referencia al recién inaugurado Parque del Jaguar.