A REGISTRARSE

Pensión Mujeres de 60 a 64 años en Quintana Roo: ¿Qué requisitos piden para el apoyo de 3 mil?

Claudia Sheinbaum presentó un nuevo programa social para mujeres mayores a través de la Secretaría de Bienestar

LOCAL

·
Ahora las mujeres entre 60 y 64 años podrán tener su apoyo a través de la secretaría de Bienestar Créditos: Especial
  • La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presenta el primer programa social que beneficiará a un sector de mujeres adultas de todo el país. 
  • La conferencia mañanera de este jueves fue encabezada por la Presidenta y el anuncio lo dio la secretaria de Bienestar, dando los pormenores en fechas, días, formato y requisitos que se deben cumplir. 

Los programas de los que había dado un adelanto la nueva Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuando aún era candidata presidencial previo a las elecciones del 2 de junio ya han comenzado a ser presentados, pues durante la conferencia mañanera de este jueves, la mandataria federal dio los por menores de la nueva Pensión Mujeres de Bienestar que estará comenzando en breve, además de los requisitos y fechas que se deben tener pendientes. 

Seguir leyendo: 

Caravana del Bienestar en CANCÚN: Servicios GRATIS que ofrecerán este 4 de octubre 2024

Comemos Todos Quintana Roo: ¿Cuál es la FECHA límite para recibir tu apoyo económico de octubre?

Este apoyo entrará en vigor para el próximo año, cuando se inicie la entrega de una pensión bimestral de 3,000 pesos a las mujeres de 60 a 64 años, reconocida por toda una vida laboral. Como parte de los Programas de Bienestar, la distribución de esta pensión se realizará de manera gradual: inicialmente, se concederá a las mujeres de 63 y 64 años en 2025, y para las demás edades será en 2026.

¿Cuáles son los requisitos de la nueva Pensión Mujeres de Bienestar? 

A través de esta conferencia y posteriormente en redes sociales, el Gobierno de México presentó los requisitos que se deberán estar cumpliendo para que las mujeres puedan ser acreedoras de este beneficio y recibir este apoyo, por lo que deben anotar los siguientes documentos: 

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP (impresión reciente)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
  • Teléfono de contacto (celular y casa)
  • Formato de Bienestar llenado

Estas son las fechas para registrarse a la Pensión Mujeres de Bienestar 

  • Primer apellido que inicie con: A, B, C- Los lunes 7, 14, 21 y 28 de octubre; y 4, 11, 18 y 25 de noviembre
  • Primer apellido que inicie con: D, E, F, G, H: Los martes 8, 15, 22 y 29 de octubre; y 5, 12, 19 y 26 de noviembre
  • Primer apellido que inicie con: I, J, K, L, M: Los miércoles 9, 16, 23 y 30 de octubre; y 6, 13, 20 y 27 de noviembre
  • Primer apellido que inicie con: N, Ñ, O, P, Q, R: Los jueves 10, 17, 24 y 31 de octubre; y 7, 14, 21 y 28 de noviembre
  • Primer apellido que inicie con: S, T, U, V, W, X, Y, Z: los viernes: 11, 18 y 25 de octubre; y 1, 8, 15, 22 y 29 de noviembre
  • Todas las letras los días sábados:12, 19 y 26 de octubre; y 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre