TURISMO DE AVENTURA

Esperan ventas por 500 MDP

Chetumal recibe la edición de otoño de la ATMEX para impulsar el sector

LOCAL

·
Pretenden ofrecer experiencias donde se tenga un contacto más profundo con la naturaleza. Créditos: Especial

Operadores turísticos de 17 estados de México y ocho países de Norteamérica y Centroamérica comenzaron a recorrer Quintana Roo en el marco de la convención de la Adventure Travel México (ATMEX) 2024, que arranca hoy y tiene como sede la capital quintanarroense, Chetumal.

El evento ya tiene agendadas más de mil 350 citas de negocios que, de acuerdo con los organizadores, podrían dejar ganancias para el estado de hasta 500 millones de pesos.

Seguir leyendo: 

PRD impugnará negativa de registro como partido local en Quintana Roo

Así va el avance de obra del puente Nichupté y la avenida Huayacán en Quintana Roo

Antonio del Rosal Stanford, coordinador general de ATMEX, detalló que la convención busca promover el turismo de aventura y naturaleza en la región sur de Quintana Roo.

Desde hace cinco días, aproximadamente 60 compradores y medios de comunicación de distintas partes del mundo realizan visitas de familiarización en destinos menos conocidos de la entidad, con el objetivo de explorar áreas de riqueza cultural, histórica y natural que buscan posicionar como atractivos complementarios al tradicional turismo de sol y playa.

“Muchos asocian Quintana Roo con las playas, pero pocos imaginan la profundidad de su patrimonio cultural y natural, una riqueza que representa la verdadera esencia de este lugar”, comentó el directivo, al destacar el esfuerzo de la Secretaría de Turismo estatal por diversificar la oferta.

La convención también tiene el propósito de atraer un tipo de turista diferente: un visitante de mayor poder adquisitivo que busca experiencias más íntimas y en contacto profundo con la naturaleza y la cultura local.

Del Rosal señaló que este tipo de turismo es parte de una tendencia global que, además de generar mayores ingresos, contribuye al desarrollo turístico sustentable de los destinos.

Asimismo, el interés en la convención ha sido tal que se alcanzó el límite de 450 asistentes, incluyendo participantes nacionales y extranjeros.

Entre los países representados se encuentran Estados Unidos, Canadá, Honduras, Guatemala, Belice, El Salvador, Colombia y República Dominicana.

Además, la participación de operadores turísticos y medios provenientes de 17 estados de la República resalta el interés por fortalecer la oferta de turismo de aventura y naturaleza.

Durante la ATMEX, los asistentes podrán interactuar en el MarketPlace, un espacio de vinculación donde se llevarán a cabo las citas de negocio.

Según experiencias pasadas, estas citas generan alianzas que suelen traducirse en importantes oportunidades comerciales, y este año se espera que la convención de la ATMEX logre superar el umbral de 500 mdp en proyecciones de ventas.

El evento tendrá conferencias que van desde el emprendurismo hasta la ciberseguridad.