CON BUENOS OJOS

Trascendental visita de titular de titular de Turismo Federal al Travel Mart Cancún 2024

Sector hotelero del estado estuvo de acuerdo con que la nueva titular de la Secretaría de Turismo de México estuviera presente en un evento tan importante como lo es el Travel Mart Cancún 2024

LOCAL

·
La Gobernadora también ha destacado la realización de este evento en Quintana RooCréditos: El Heraldo de México Quintana Roo

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, dijo desconocer porque en 36 años en que se la llevado a cabo este evento tan importante para el país solo después del Tianguis Turístico de México, ningún titular de la Secretaría Federal de Turismo se había hecho presente.

Ante ello, puntualizó que el que la nueva secretaria de turismo del país haya tomado la decisión de hacerlo, pone de manifiesto su interés por esta industria que genera miles de millones de dólares para todo el territorio nacional.

“El que haya venido la secretaria Josefina Rodríguez es trascendental para este evento, eso le da más importancia al Travel Mart y habla muy bien de ella, quien dijo estar consciente de lo que aquí se negocia para el turismo en México”, concluyó. 

En cuanto a la celebración del Travel Mart Cancún 2024 externó que se superaron las expectativas pues se registraron 3 mil 850 citas de negocios las cuales estarán generando negociaciones por encima de los 4 mil 950 millones de dólares para las siguientes temporadas, poniendo de manifiesto la relevancia turística del mismo.

Al evento asistieron 365 proveedores y 176 compradores de 25 naciones, además el Travel Mart pudo mitigar 89 toneladas de carbono en beneficio de los arrecifes. En general todas estas estadísticas se traducen en un crecimiento del 15% del evento en comparación con el del 2023.

Seguir leyendo: 

¿Qué días estarán las Caravanas médicas móviles “Salud para Tod@s” en Tulum y Cozumel?

Así va el avance de obra del puente Nichupté y la avenida Huayacán en Quintana Roo

 

Señaló que ante el acercamiento Rodríguez Zamora, se continuará insistiendo en que se busquen y establezcan los mecanismos que permitan y faciliten el acceso de los turistas que desean viajar hacia el país, quienes generan una importante derrama económica. 

El líder del sector hotelero puntualizó que además del tema de las visas electrónicas, también hace falta un verdadero cambio en los protocolos de Aduanas como de Migración, pues dijo es lo único que se necesita. 

“Ahora con la nueva titular de turismo en nuestro país tenemos que ayudarle a la secretaría a conseguir recursos, una partida federal ayudaría mucho en la promoción y generaría más ingresos para ellos, pues te recuerdo que por cada turista que entra al país, este genera al menos en Quintana Roo 450 dólares en impuestos para la federación, el estado y el municipio” refirió.

Para efecto de una promoción institucional del país, como lo realizaba el desaparecido Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), dijo que es necesario exista un área dentro de la secretaria federal de turismo que se enfoque a la difusión de los destinos del país, ya que afirmó que la marca México, está prácticamente desaparecida a nivel mundial. 

Y es que, aunque la titular de turismo federal anunció que se mantendrá el mismo esquema de promoción del país a través de las embajadas y los consulados de México en el extranjero, Almaguer Salazar dijo que este esquema no funcionó.

“Yo creo que los cónsules y los funcionarios que se dedican a la diplomacia saben mucho de ella y es lo que tienen que seguir haciendo, pero lo que necesitamos es gente que sepa hacer promoción y marketing”, apuntó.