ESTÁ SERÁ LA DOCEAVA EDICIÓN

Festival Hanán Pixán 2024 en CANCÚN: ¿Qué actividades habrá en el Festival Cena de Ánimas?

Se espera la vista de cientos de turista de la entidad y el país

LOCAL

·
Mujer pintada de catrinaCréditos: Freepik

Con el marco de la celebración del Día de Muertos, las autoridades del ayuntamiento de Benito Juárez lanzaron la invitación para todos los quintanarroenses y turistas en general a participar en doceava edición del Festival Cena de Ánimas en el Hanal Pixán 2024.

El festival que se ha consolidado a lo largo de más de una década, promete ofrecer diversión para los visitantes de todas las edades, pues contará con actividades que van de lo cultural hasta llegar a la gastronómico, por lo que se espera la visita de cientos de turistas que quieran celebrar el Día de los Muertes de una forma diferente.

Sigue leyendo

Mara Lezama anuncia FECHAS de entrega de máquinas de coser del programa FORO en Quintana Roo

Cártel Festival Cena de Ánimas en el Hanal Pixán 2024. Foto Ayuntamiento de Benito Juárez

El Festival Cena de Ánimas en el Hanal Pixán 2024, además de fomentar el turismo dentro del ayuntamiento de Benito Juárez y en todo Cancún, tiene el objetivo de seguir conservando las tradiciones de la región con una visión moderna para atraer a nuevas generaciones a la cultura de la entidad.

¿Qué actividades habrá en el Festival Hanán Pixán 2024 en Cancún?

El Janal Pixan, mejor conocido con el nombre de Hanán Pixán, se define como "comida de las ánimas", una tradición de origen maya que se celebra para para recordar de una manera especial a los amigos y familiares fallecidos.

Mujer disfrazada de Catrina. Foto: Freepik

Por la anterior, el festival en su doceava edición contará con varias actividades entre las que destacan el Segundo Desfile Janal Pixan en Cancún el cual se llevará a cabo el sábado 26 de octubre en punto de las 15:30 horas, en el  FARO Quintana Roo.

Para los días 31 de octubre, así como 1 y 2 de noviembre habrá:

El desfile de procesión de Catrinas, en el cual personas se visten de catrinas y caminan por las calles.

Exhibición de Altares y Ofrendas, habrá altares decorados con flores de cempasúchil, velas y ofrendas en honor a los fallecidos, la mayor concentración de estos estarán en el Malecón Tajamar y el Palacio Municipal, aunque siempre pueden encontrarse en otros lados.

Degustación de la gastronomía tradicional, además de diversos platillos preparados por expertos, los cuales irán desde el tradicional tamal, hasta el pan de muerto decorado con ingredientes especiales para realzar el sabor de todo el conjunto.

Bazar artesanal y actividades familiares, los cuales los artesanos de la región ofrecerán diferentes productos con precios especiales, así como distintos talleres y actividades para que tanto los adultos como los niños se interesen más en las tradiciones de la región.

¿Qué es el Hanan Pixán?

 El hanal pixán, o "comida de las ánimas", es una tradición del pueblo maya que se llevaba a cabo para recordar a los amigos y parientes que fallecidos. Es un acontecimiento especial para los deudos de los difuntos, pues saben que, en estos días, del 31 de octubre al 2 de noviembre, las ánimas "reciben permiso" para visitar a sus familiares.

El primer día se dedica a los niños y le llaman u hanal palal. El segundo día, 1 de noviembre, está dedicado a los adultos muertos y le llaman u hanal nucuch uinicoob, y el tercer día es el u hanal pixanoob llamado en algunos lugares misa pixán, porque ese día se aplica una misa dedicada a las ánimas.