A fin de generar cadenas de valor que beneficien tanto a la alimentación en el estado, como a las personas que viven en situación de desigualdad, el gobierno de Quintana Roo lanzó la convocatoria para el programa social Huertos del Bienestar. Esta medida tiene la intención de disminuir el rezago social y mejorar las condiciones en las que se genera alimento en la entidad.
Esta iniciativa se enfocará principalmente en las Zonas de Atención Prioritaria y tiene como objetivo que las personas generen sus propios cultivos para después ofrecer sus productos en el comercio local. Dicha estrategia no solamente beneficiaría a las familias que se dediquen a los huertos, sino además a la población en general que tendría más oferta en diversos vegetales y frutas.
¿En qué consiste el programa Huertos del Bienestar?
Por medio de este programa social se entregará a la población un recurso económico de 464 mil 204 pesos con 55 centavos para comprar todo lo que se necesita para poder implementar su huerto. Dentro de lo que está previsto por esta convocatoria se encuentran los siguientes:
- Sistema de riego.
- Semillas y nutrientes.
- Área de siembra bajo ambiente controlado.
- Bomba con paneles fotovoltaicos.
- Insumos y herramientas para la instalación del huerto.
Además de esto, se contempla que las personas contraten cursos, talleres y prácticas para mejorar la forma en la que producen, así como las estrategias que tomarán para promocionar los alimentos, la comercialización y el cooperativismo.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios del programa de Huertos del Bienestar?
Se prevé que los beneficiarios sean al menos dos mil 200 personas. Todos los participantes deben tener al menos 15 años de edad y vivir en las comunidades en las cuales se colocará el huerto urbano.
Además de esto, la convocatoria solamente contempla a personas que viven en los municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar, Lázaro Cárdenas y Tulum, los cuales tienen población que habita en Zonas de Atención Prioritaria en la que se busca concentrar en mayor medida esta iniciativa.
Este programa no estará destinado a una sola persona, sino que será entregado a un grupo de al menos 50 personas que trabajarán en el mantenimiento de estos centros de cultivo, por lo que deben estar bien organizados.
Las personas que hayan sido parte de un programa social similar que hayan incumplido con sus obligaciones podrán ser rechazados. Los proyectos que no tengan un terreno mínimo de siete por 17 metros ya compactado, con una pendiente mayor a 15 por ciento, así como con una posición que no le permita recibir ocho horas de sol o viento, no serán aceptados.
En puntos donde no haya disponibilidad de agua durante todo el año también podría negarse la ayuda. Los trámites será harán entre el 16 al 30 de octubre de 2024.
¿Qué requisitos piden para ser beneficiario del programa Huertos del Bienestar?
De acuerdo con la convocatoria, las personas que deseen participar en esta iniciativa del gobierno local deben contar con los siguientes requisitos, los cuales son excluyentes; es decir, en caso de que no se presenten, se puede desechar la candidatura de cualquiera de los grupos que busquen ser beneficiarios.
- Acta de asamblea.
- Solicitud del apoyo.
- Si el apoyo es solicitado por menores de edad, se debe entregar una carta compromiso.
- Copia de la identificación oficial con fotografía de todos los participantes.
- Copia de la CURP de todos los solicitantes.
- Comprobante de domicilio de todos los integrantes no mayor a 90 días.
- Contestar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica y Nutricia.
- Dar a conocer el domicilio del terreno donde se colocará el huerto.
Para conocer los datos precisos que deben tener algunos de los papeles que se entregarán, se puede solicitar mayores informes al número 983 8327 578 o acudir a los módulos establecidos para este fin en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
- Avenida Boulevard Bahía 301, Col. Centro, entre Calles Rafael E. Melgar y Emiliano Zapata, Chetumal, Q. Roo. •
- Av. Palenque s/n entre Avenidas Xcaret y Coba, Plaza Hollywood, primer piso, Ciudad de Cancún, Q. Roo.
Sigue leyendo:
Comemos Todos, Octubre 2024: FECHAS de entrega de apoyos alimentarios en Lázaro Cárdenas