En un anunció que tiene la intención de prevenir pero que a muchos miembros de la sociedad quintanarroense pondrá en estado de preocupación el Gobierno de México mediante la CONAGUA, anunció de la formación de un potencial ciclón que afectaría a la entidad.
En su aviso número 292, publicado a las 14 horas de este 18 de octubre la dependencia destacó que, debido a la interacción del frente frío número 4 con una zona baja de presión será en detonante de aumentar la probabilidad de desarrollo de un potencial ciclón tropical frente a las costas de Quintana Roo.
Sigue leyendo
Convoca Mara Lezama conformar una “Alianza por la Igualdad – Nuestra Opinión Cuenta” en Quintana Roo
Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX)
Así mismo, un canal de baja presión iniciará un temporal de lluvias que irán de intensas a torrenciales en toda la península de Yucatán para extenderse hacia el oriente y sureste del territorio mexicano.
Autoridades informan que ya están trabajando para implementar medidas de seguridad ante posible ciclón en Quintana Roo
Mediante la cuenta de Facebook, la gobernadora del estado de Quintana Roo, la Lic. Mara Lezama Espinosa, detalló los avances de la posible formación del ciclón frente a las costas de Quintana Roo, por lo cual pidió a todos los habitantes que se mantuvieran informados por canales oficiales.
Además del potencial ciclón en Quintana Roo también entrara un nuevo frente frío
Como si la posible llegada de un ciclón a las costas de Quintana Roo no fueran suficientes, CONAGUA detalló que también se espera la entrada del frente frío número 5, en cual traerá consigo descenso de temperaturas, vientos fuertes y aumento de lluvias dentro de la región.
Para el resto del país se espera la presencia de chubascos, lluvias fuertes acompañadas de vientos, así como descargas eléctricas en el sur y noroeste del país.
Autoridades alertaron tomar previsiones por posibles ciclones en Quintana Roo
Cabe recordar que a inicios de año las autoridades encargadas de vigilar el clima alertaron que dentro de la temporada de Ciclones Tropicales del 2024, se tenía previsto la presencia de 15 huracanes en el Océano Pacífico y 23 más en el Océano Atlántico, por lo cual se invitó a que todos los quintanarroenses tomarán las precauciones necesarias.
Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional detalló que los fenómenos que se presentarían durante la temporada de Ciclones Tropicales del 2024 se presentarían de la siguiente forma: 11 a 12 tormentas tropicales, y 5 o 6 huracanes de nivel 1 y 2; 4 o 5 eventos de categoría 3 y 5, todos estos dentro del Océano Atlántico.
¿Qué es un ciclón?
Un ciclón es un fenómeno natural que dentro de sus principales características destacan la concentración de nubes de un centro de baja presión atmosférica, vientos de que pueden ir desde los 63 km/h cuando es una depresión tropical, y hasta los 250 km/h cuando se trata de un huracán categoría 5.
Los ciclones se originan en mares, aguas cálidas y templadas, y se clasifican según la velocidad de sus vientos; y a pesar que se siempre son asociados con tragedias, en algunos casos también pueden tener beneficios, pues pueden mitigar sequías, limpiar ríos o arroyos, y mantener llenas las presas.