El programa de becas “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano” acaba de anunciar por medio del Comité Técnico de Asignación de Becas del Municipio de Benito Juárez se dio permiso de amplia las fechas para dar los documentos de los aspirantes de educación media superior y superior que buscan ser beneficiados con el apoyo económico.
El plazo para solicitar la beca “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano” venció el pasado 7 de octubre; sin embargo, por cuestiones de la contingencia climática a causa del huracán “Milton”, no pudieron completar su procedimiento de solicitud que ya es mediante una plataforma.
Nueva fecha para entregar documentos de la beca “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”
Los integrantes del Comité revelaron que la nueva fecha para entregar los documentos correspondientes será hasta el próximo 31 de octubre y será únicamente para los ya inscritos conforme a la convocatoria.
Berenice Sosa Osorio, secretaria de Desarrollo Social y Económico, compartió que estos dos niveles educativos están por primera ocasión en una prueba piloto, pudiendo realizar dicha petición de beca y subir sus documentos escaneados a través de la liga: https://cancun-digital.mx/
De acuerdo a los cálculos, se considera que cada alumno tiene un ahorro de 450 pesos al no tener que realizar el trámite físicamente.
Sigue leyendo:
Quintana Roo inicia registro para la Beca Universal de mujeres de entre 60 y 64 años
Beca Universal 'Rita Cetina Gutiérrez: ¿De cuánto será el apoyo para alumnos de Quintana Roo?
¿Quiénes pueden acceder a la beca “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano” en Quintana Roo?
Finalmente, Sosa Osorio, recordó que los aspirantes beneficiarios de este programa en el caso de los niveles: especial, preescolar, primaria y secundaria son todos los estudiantes registrados en escuelas públicas; Mientras que para nivel medio, es para quienes cursan Bachilleres, CBTIS, CECYTE, CONALEP y CETMAR; Y nivel superior, en las universidades Unicaribe, Instituto Tecnológico de Cancún, UT Cancún, Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO), Universidad Politécnica y Centro Regional de Educación Normal (CRENJRG).