Como parte de su travesía por México, las reliquias de San Judas Tadeo, uno de los santos más respetados por la comunidad católica en las causas complicadas, se encuentran en Quintana Roo del 12 al 21 de octubre, por lo que las autoridades católicas del estado ya se preparan para tener todo listo a la llegada de este objeto, pues muchas personas ya se encuentran esperándonoslo su arribo para pasar a visitarlas.
Algunos son los municipios que serán los elegidos para que las reliquias reposen por un tiempo definido, al que las personas que profesen esta fe puedan asistir y poder observar de cerca, la mismo tiempo de hacer alguna petición, pero deben tener en cuenta que las filas pueden ser muy largas para poder pasar a velas por un breve tiempo.
Seguir leyendo:
Reliquia de San Judas Tadeo en Chetumal: ¿Cuándo podrás venerar al patrono de las causas difíciles?
Mara Lezama recorre zonas prioritarias del norte de Quintana Roo ante el huracán Milton
¿Cómo son las reliquias de San Judas Tadeo que llegan a Quintana Roo?
Las huesos o miembros de San Judas Tadeo, que forman parte del cuerpo del santo, son objetos de devoción para los creyentes católicos. La reliquia que se ha visto en México de San Judas Tadeo es un hueso de uno de sus brazos, el derecho para ser exacto.
La reverencia por las sepulturas surgió en las catacumbas, lugares en los que los cristianos enterraban a sus difuntos y preservaban las sepulturas de los mártires. Con el paso del tiempo, el respeto se amplió a otros santos y beatos.
Reliquias de San Judas Tadeo en Carrillo Puerto y José María Morelos
Las reliquias de San Judas Tadeo estarán llegando a Quintana Roo procedentes de Yucatán, donde se encuentran en estos momentos como parte del final de su recorrido en este estado, por lo que varios espacios del estado podrán recibirlas en los próximoss días.
Entre estos espacios se encuentran Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, siendo los días jueves 17 y viernes 18 de octubre los que estarán abiertos al publico para que puedan ingresar a las parroquias de Santa Cruz y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, respectivamente.