En medio de la vibrante Zona Hotelera, donde el Caribe Mexicano muestra su esplendor, se erige uno de los recintos culturales más importantes del sureste del país: el Museo Maya de Cancún, un espacio que invita a descubrir la riqueza histórica de la civilización que dio nombre a la región.
Este museo, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), alberga más de 400 piezas arqueológicas provenientes de distintos sitios mayas de Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Su moderna arquitectura, rodeada de vegetación, ofrece un contraste entre lo contemporáneo y lo ancestral, creando una experiencia única para los visitantes nacionales e internacionales.
Esta dividido en 3 secciones: La Sala Quintana Roo; en la que se cuenta gran parte de la historia del estado; la Sala Maya, en la que se exponen vestigios de la cultura más importante de la Península de Yucatán; y una sala de exposición temporales, donde se presentan diferentes exposiciones a lo largo del año.
Entre los objetos más destacados se encuentran esculturas, cerámicas, ornamentos y restos óseos que datan de más de mil años de antigüedad. Además, el recinto está conectado con la zona arqueológica de San Miguelito, lo que permite a los asistentes explorar un sitio ceremonial maya en plena zona hotelera.
El Museo Maya de Cancún se ha convertido en un punto esencial para el turismo cultural, siendo un espacio ideal para quienes buscan comprender las raíces de la península de Yucatán. También ofrece visitas guiadas, actividades educativas y exposiciones temporales que enriquecen el diálogo entre pasado y presente.
En esta temporada vacacional, el museo extiende una cordial invitación a las familias y turistas para descubrir el legado maya que vive más allá de las playas: un viaje profundo al corazón de una cultura milenaria.