La Riviera Maya se alista para recibir la 12ª Expo Tequila y Mezcal Playa del Carmen, un evento que se ha consolidado como una importante plataforma cultural, turística y comercial en la región. Del 4 al 6 de abril, la Plaza Fundadores será el escenario donde locales y turistas podrán disfrutar de esta fiesta en torno a dos de las bebidas más emblemáticas de México.
Constantino Macris Obregón, director de la empresa Expo Ferias EventoLibra y organizador del evento, destacó que esta edición reunirá a cerca de 50 marcas de tequila y mezcal, además de contar con música en vivo y diversas actividades que prometen un ambiente festivo, pero siempre con responsabilidad.
“El evento se realiza para promover los productos que estarán disponibles para degustación, cata y venta. Queremos invitar a todos porque es una fiesta muy padre, muy bonita y muy divertida”, comentó Macris Obregón.
El evento se llevará a cabo en un horario de 1 de la tarde a 9 de la noche, durante los tres días que dura la feria. Además de la exhibición de bebidas, se contará con la participación de 20 a 25 empresas productoras de tequila y mezcal, así como alrededor de 10 empresas patrocinadoras y de otros sectores comerciales.
Impacto Económico y Turístico de la Expo Tequila y Mezcal en Playa del Carmen
La Expo Tequila y Mezcal 2025 no solo busca ofrecer una experiencia cultural, sino también fomentar la economía local. Macris Obregón resaltó que la feria representa una oportunidad para generar empleos, atraer inversiones y ofrecer una alternativa de entretenimiento para los visitantes.
“Es una oportunidad para que el turismo tenga más opciones durante su visita a Playa del Carmen. Queremos que conozcan la riqueza cultural que hay detrás del tequila y el mezcal, además de promover la apertura de nuevos mercados para estas bebidas”, explicó el organizador.
En este sentido, Macris Obregón mencionó que la industria tequilera enfrenta actualmente un panorama complicado debido a las amenazas de aranceles del 25% impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
“Ese impuesto sería un golpe mortal para la industria, ya que actualmente se consumen alrededor de 200 millones de litros de tequila al año en Estados Unidos, cifra superior al consumo en México”, advirtió.
El organizador subrayó que este tipo de eventos resulta vital para que los productores puedan diversificar sus mercados y reducir la dependencia del mercado estadounidense, especialmente ante las incertidumbres comerciales.
La 12ª Expo Tequila y Mezcal Playa del Carmen se presenta así como una oportunidad única para disfrutar de la cultura del agave, al tiempo que se fortalece la economía local y se impulsa la proyección de estas bebidas a nuevos horizontes.