ESTILO DE VIDA

Historias que nadie cuenta

A 27 años de publicar su primer libro, el escritor mexicano compila su obra cuentística en sombras detrás de la ventana

ESTILO DE VIDA

·
Autor de tres novelas, el autor tiene al menos 10 títulos de cuentoCréditos: Twitter

Como escritor, Eduardo Antonio Parra (León, Guanajuato, 1965) se llevó sus obsesiones en una maleta para no olvidar y “contar lo que nadie cuenta, hablar de las personas que de las que nadie habla y retratar situaciones existentes, pero poco atendidas como la violencia”. Esos temas protagonizan sus relatos.

Sombras detrás de la ventana (Era, 2023) está conformado por 43 cuentos escritos por el autor desde 1996, cuando publicó Los límites de la noche, hasta la actualidad.

“El cuento se escribe mucho en México, pero también se publica menos, eso me parece paradójico y muy triste no sólo porque mucha gente habla de que le falta tiempo para leer y este género les vendría estupendo, sino porque en la tradición cuentística se continúan contemplando los mismo nombres y somos muchos más”, dice.

La industria editorial ve en el género poca remuneración: “Existen muchas editoriales que para publicar tu primer libro de cuentos te piden que primero escribas una novela, y me parece muy desafortunado, el cuento es un género complejo, como decía Edgar Allan Poe es una historia que se lee en una sentada y se recuerda toda la vida”. También autor de novela, para él un buen libro de cuentos siempre es más difícil: el mayor reto es dar vuelta de hoja a una buena historia. “Esta compilación me ha permitido ver mi propia madurez y evolución y, sobre todo, reafirmó que el cuento es mi género y lo voy a defender”, afirma.