Virginia López, la cantante de bolero que ganó gran popularidad en la década de los 50, falleció el pasado 3 de febrero a la edad de 95 años, pero la noticia fue confirmada hasta la tarde de ayer por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI). Entre sus mayores éxitos se encuentran temas como ‘Cariñito Azucarado’ y ‘Te odio y te quiero’, que la lanzaron a la fama.
“@ANDIMexico comunica el sensible fallecimiento de la socia intérprete Virginia López
Cantante de boleros que se hizo popular en México por temas como “Cariñito azucarado” y “Te odio y te quiero”.
Te podría interesar
A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”, se lee en el post compartido en su cuenta oficial de X.
Por su parte, el Instituto Bolero México también hizo una publicación en su cuenta de X en la que lamentó el fallecimiento de la “maestra Virginia López”, y agregó que “su interpretación y talento único quedará en nuestros corazones”.
¿De qué murió Virginia López?
Desde hace varios años, la cantante se había mantenido alejada de la vida pública y del ambiente artístico, por lo que, hasta el momento, ni los familiares ni otras fuentes cercanas a la intérprete de ‘Tus promesas de amor’ han revelado cuáles fueron las causas de su fallecimiento.
¿Quién era Virginia López?
De acuerdo a la Fundación Nacional para la Cultura Popular, la famosa cantante nació el 29 de noviembre de 1928 en Brooklyn, Nueva York, específicamente entre las calles 34 y West Side. Creció en el seno de una familia de origen puertorriqueño, y desde niña demostró talento para la música, pues a la edad de 5 años ya cantaba.
Durante su infancia, López fue admiradora de Libertad Lamarque, que en aquel tiempo era una de las figuras más reconocidas de la música, e interpretaba sus canciones. Hasta principios de la década de 1950 fue que la joven Virginia dio sus primeros pasos en el ambiente artístico, pues grabó un disco con Luis Lija, un famoso guitarrista de entonces, aunque no fue algo profesional.
Finalmente hizo su debut oficial en el mundo artístico cuando cantó junto a Chago Alvarado, integrante y compositor del Trío San Juan. La pareja de artistas se convirtió en Dueto López Rodríguez, y juntos grabaron 10 discos, pero sus dos primeros éxitos a nivel internacional fueron ‘Tan Lejos’ y ‘Cariñito Azucarado’.
Su gran salto a la fama fue en 1955, cuando en México comenzó a difundirse su música, y tras su primera visita al país en 1957 llegó a tener tanta popularidad que fue llamada “La voz de la ternura” por su estilo al cantar. Además, aquí grabó junto a mariachis, orquestas, conjuntos y con el famoso Trío Imperio.
Hacia los años 60, Virginia no tuvo apariciones públicas, y hasta 1972 volvió a reunirse con su público mexicano, sacando nuevo material discográfico; sin embargo, luego de cumplir sus compromisos, decidió alejarse definitivamente de la vida pública y regresó a Puerto Rico, donde falleció el pasado 3 de febrero a la edad de 95 años.
vcz.